FICHA

Título originalBarry
Título en España: Barry
Temporadas: 2 (16 episodios)
Duración episodio: 30 minutos.
Año: 2018
Temática: Comedia
Subgénero: Negra
Resumen: Un miembro de las fuerzas especiales de los EEUU, una vez licenciado se recicla como asesino a sueldo. Mientras ejerce su oficio, casualmente conoce a una chica que le pone en contacto con una escuela de teatro y queda fascinado con el mundo de la interpretación.
Actores: Bill Hader, Henry Winkler, Stephen Root, Sarah Goldberg, Glenn Fleshler, Anthony Carrigan, Marcus Brown, Alejandro Furth, Paula Newsome, John Pirruccello, Mark Ivanir, Dale Pavinski, Karen David, Robert Curtis Brown, Avi Bernard, Paul Black, Walter Fauntleroy, Lou George, Michael Irby, Jason Konopisos, Gary Kraus, Aris Mendoza, Dominic Pace, Irina Voronina.
Lo mejor: Bil Halder realiza una interpretación genial en su papel protagonista.
Lo peor: El que se vaya estrenando semana a semana, con cuentagotas.
Lo más curioso
: Es una de las series estrenadas en 2018 que ha tenido una aceptación más favorable por parte de la crítica y del público
¿Cómo verlo?: Emitida actualmente por HBO, Puede bajarse mediante programas P2P.

Puntuación: 8

PROMO (VO)

PROMO (VO)  

PROMO (VO)

PROMO (VO)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (HBO)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (HBO, en castellano)

WEB OFICIAL (HBO, en inglés)

Comprarlo en Amazon (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre BARRY

Quizás el terreno en el que más ideas faltan en el mundo de las series, sea en el de las comedias. Los últimos años no han sido particularmente buenos en materia de comedias de situación. Si exceptuamos la ya añeja Big-Bang Theory (que va por su onceava temporada), lo cierto es que se ha producido un parón espectacular en el lanzamiento de nuevas sit-com y, por extensión de comedias de humor, en general. Por eso, es de agradecer todavía más la irrupción de esta serie que, sin ser una comedia de situación, renueva este estilo realizando un híbrido con el género negro.

No es la primera vez que, ante la falta de ideas, los guionistas han recurrido a realizar “maridajes” de distintos género: de la unión de series de abogados y de comedias, surgió Juzgado de Noche, de la mixtura entre series de hospitales y comedia, nació Getting on, la unión del cine de detectives con la comedia, generó Andy Baker, y así sucesivamente. La comedia es, pues, un género difícil y, por tanto, además del mestizaje con otras temáticas, nadie puede aspirar a hacer reír más allá de 20-25 minutos seguidos (el error de las series de humor españolas es tratar de extender las carcajadas hasta los 60 minutos (tres veces más) con el resultado que siempre cabe esperar.

Todo esto viene a cuenta de que Barry es una comedia negra en la que el papel protagonista recae sobre un asesino a suelto, un ex miembro de las fuerzas especiales que, regresado a la vida civil, se las tiene que componen para salir adelante, realizando trabajos “ejecutivos” para personajes mafiosos. Lo que vamos a ver es una comedia brillante y sorprendente. Seguramente la más hilarante de los estrenos habidos hasta ahora en el primer cuatrimestre de 2018.

Barry Beckman es enviado por sus patrones a Los Angeles para realizar un trabajo a cargo de la mafia chechena. El exmilitar, aquejado de síndrome de estrés pos-traumático,  se entrevista con los jefes de esta organización y conoce al objetivo que debe asesinar, Ryan Madison, su delito? Haberse acostado con la esposa del jefe mafioso. Seguirá al objetivo hasta una escuela de teatro dirigida por un actor de carácter, Gene Cousineau, en donde se matriculará con el nombre de “Barry Block”. El asesino simpatizará con una de las alumnas y será aceptado en la escuela después de que su director quede impresionado por lo que piensa que es una actuación de su nuevo alumno que acaba de representar el papel de un asesino. A partir de aquí se produce una cadena de equívocos y situaciones grotescas en las que el humor se destila por todas las partes: desde la mafia chechena compuesta por ineptos, hasta los alumnos de la escuela de teatro y su interesado director, pasando por los detectives que siguen a los mafiosos.

Pronto, a partir del segundo episodio, se percibe que más que una comedia de situación vamos a ver una comedia de enredo, vertiginosa y extremadamente imaginativa. Los ideadores de este producto han sido Alec Berg y el propio Bill Hader, que además de ser el protagonista, es director de algunos capítulos y productor ejecutivo. Hader no es muy conocido en España, pero ha filmado en los EEUU una treintena de películas con distintos roles, dirigido shows televisivos, e intervenido en algo más de una docena de series de televisión. Su comicidad deriva, como en Buster Keaton de su cara de palo y de su aparente seriedad. Claro está que el guión es particularmente acertado y que Hader solamente ha tenido que adaptarse a él. Lo cierto es que, más que carcajadas, estilo Friends, Dos Hombres y Medio o Big Bang Theory, Barry genera una sonrisa permanente en el espectador, sin estridencias, sin sobresaltos, pero una sonrisa permanente que se agradece cuando aparecen los créditos. Lo cierto es que, por el momento, el 98% de las críticas que se han registrado en los medios de los EEUU ha sido positivo.

Anuncio publicitario