FICHA

Título original Stella Blomkvist
Título en España: Stella Blomkvist
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2017
Temática: Drama
Subgénero: Thriller
Resumen: Una abogada recibe una llamada de un antiguo cliente suyo que acaba de ser detenido por el asesinato de la secretaria del primer ministro. Sorprendentemente, cuando acude a defenderlo, se encuentra que se ha presentado la hermana del primer ministro para el mismo cometido. A partir de aquí se desarrolla una trama en la que la abogada se acerca cada vez más a los verdaderos asesinos de la joven.
Actores: Heida Reed, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Sara Dögg Ásgeirsdóttir, Rúnar Freyr Gíslason, Kristín Þóra Haraldsdóttir, Hannes Óli Ágústsson, Eyþór Jóvinsson, Bing, Daniel Hans Erlendsson, Mani Magnusson, Aladin Laaguid, Jasmín Dúfa Pitt, Smari Gunn.
Lo mejor: la estructura del relato: caso resuelto cada dos episodios.
Lo peor: la serie se ha querido popularizar por contener anecdóticas escenas de lesbianismo.
Lo más curioso
: Hasta ahora es la serie islandesa más exitosa.
¿Cómo verlo?: Emitida actualmente por Calle 13 y Movistar+, Puede bajarse mediante programas P2P.

Puntuación: 7

PROMO (VOS)

PROMO (VOS)  

PROMO (VOS)

PROMO (VOS)

PROMO (VOS)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Netflix)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (Calle 13)

WEB OFICIAL (Movistar)

Comprarlo en Amazon (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre STELLA BLOMKVIST

Hasta ahora las series que nos habían llegado de Islandia eran reproducciones de manual del “nordic noir”. Su única diferencia formal era que estaban ambientadas en aquella remota isla: Hamarin, Midnattsol, Atrapados… Ahora, sin embargo, llega otro producto que supera a los demás, sino en interés, sí al menos en originalidad: en efecto, Stella Blomkvist, no se parece en nada a otros productos elaborados por las cinematografías nórdicas.

El primer elemento diferencial es la concepción de la serie: cada dos episodios, forman un relato autoconcluido (una de las novelas de la saga). El segundo elemento diferencial es el pasado incierto de la protagonista, una abogada que en otro tiempo se dedicó a tareas próximas a la delincuencia y que, en cualquier caso, siempre defendió a delincuentes locales, muchos de los cuales eran amigos suyos. En tercer lugar, si llega a los casos por su titulación en derecho, es algo más que una abogada: es una investigadora que tiene recursos necesarios (tecnológicos y humanos) para aclarar los casos, unido a un carácter decidido y fuerte. De hecho, más que un personaje surgida de la “última Tule”, parece más bien una émulo de Sam Spade o de Philip Marlowe. Cada aventura tiene un rasgo diferencial en relación a las anteriores, todos son casos muy diferentes entre sí.

Los dos primeros episodios resultan particularmente ilustrativos porque tienen algo que ver con la economía y la política. Se sabe que la crisis de 2007 tuvo repercusiones nefastas para la economía islandesa que se solventaron en los tribunales y, a diferencia de en el resto de países europeos, dejando caer a los bancos que habían sido mal dirigidos o realizado operaciones suicidas. El primer caso, afecta al Primer ministro del país… un verdadero cretino populista que se hace con el poder después del hundimiento de las formaciones tradicionales y de que la República Popular China aumentara su presencia en la isla e, incluso, comprara un islote próximo instalando una colonia caótica y corrupta. Lo que más puede chocar al espectador español es que el Primer Ministro es accesible a la abogada, vive en un adosado y su oficina no es más grande que la de cualquier empresario medio o pequeño. Porque ésta y otras series nórdicas lo que nos están hablando es de una clase política que, a diferencia de en los países de la Europa Central y, especialmente, de la Europa Latina y anglosajona, todavía no se ha endiosado, sino que conserva una austeridad y unas dimensiones humanas.

Ahora bien, sin duda, el rasgo más diferencial de esta serie es la protagonista y sus contornos. Al menos esto es lo que más ha llamado la atención fuera de los Países Nórdicos. A pesar de que en la serie las relaciones sexuales de Stella Blomkvist son casi intrascendentes y su bisexualidad es tratada con una banal normalidad, los colectivos de lesbianas del Sur recomiendan su visionado precisamente por este detalle anecdótica, al margen de sus valores narrativos. La serie, con o sin, esos segundos de sexo lésbico explícito es buena y digna de verse y, no solamente por la curiosidad que puede suponer la llegada de una serie islandesa que tenga calidad internacional, sino por lo diferente que es a cualquier otra serie procedente del “nordic noir”.

La protagonista es Heida Reed, que asume el papel de intrépida abogada a investigadora. Se trata de una actriz islandesa de 29 años, cuyo rostro nos suena del remake de Poldark, elaborado en 2015 y de un episodio de Crimen en el Paraíso (concretamente el tercero de la quinta temporada) y, si nos remontamos a unos años antes, la recordaremos como hija del detective Joachin Saint-Clair en la serie protagonizada por Jean Reno, Jo. Así pues, se trata de una actriz con vocación internacional, una carrera limitada aún por la edad, pero cuyas dotes interpretativas han sido evidenciadas en las muchas obras de teatro que ha representado en su tierra natal.

La combinación es buena. No es, desde luego, la típica serie hollywoodiense de acción trepidante y sin límites, sino un thriller muy bien llevado y propio del género negro. El hecho de que se haya elegido a intérpretes que responden poco a las características étnicas del pueblo islandés, indica una inteligente voluntad de realizar un producto enfocado hacia la exportación. ¡Objetivo conseguido! Porque la serie se ha visto –y bien acogido- en media docena de países, entre ellos España, gracias al Calle 13, sin duda, el canal que mejor le cuadra.

Serie que satisfará con creces a los fanáticos del “nordic noir” que verán en ella otra prueba inagotable de la capacidad de las cinematografías nórdicas de satisfacer gustos de un público exigente. Los amantes de thrillers de acción, quizás echen en falta persecuciones, tiroteos y momentos espectaculares, pero si son conscientes de que van a ver una serie de investigación, más reposada, con los mismos elementos sórdidos que caracterizan al género, seguramente también quedarán satisfechos.

 

Anuncio publicitario