FICHA
Título original: Maltese, il romanzo del Comissario
Título en España: Maltese
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 90 minutos.
Año: 2017
Temática: Drama
Subgénero: Policíaco
Resumen: Un policía regresa a su Trapani natal después del asesinato de un amigo íntimo y se embarcará en la resolución del caso, pero también en investigaciones sobre las actividades ilícitas en la isla de Sicilia durante los años 70 y que se están reavivando gracias a que los medios mafiosos están obteniendo importantes beneficios del tráfico de heroina.
Actores: Kim Rossi Stuart, Claudio Castrogiovanni, Francesco Scianna, Rike Schmid, Enrico Lo Verso, Paolo Ricca, Giuseppe Pattavina, Valeria Solarino, Filippo Luna, Roberto Nobile, Eros Pagni, Michela Cescon, Antonio Milo, Marco Leonardi, Rosario Terranova, Alessandro Schiavo, Lollo Franco.
Lo mejor: “Dario Maltese” creado por el actor Kim Rossi Stuart.
Lo peor: El segundo y tercer episodio resultan algo flojos y confusos.
Lo más curioso: Los productores han llamado a esta serie “un tributo a La Piovra”.
¿Cómo verlo?: Emitida actualmente por SundanceTV, Puede bajarse mediante programas P2P.
Puntuación: 7
PROMO (en italiano)
PROMO (en castellano)
PROMO (episodio 3º))
PROMO (episodio 4º)
INTRO
VER SERIE (Movistar+)
WEB OFICIAL (SundanceTV, en castellano)
WEB OFICIAL (RAI)
Comprarlo en Amazon (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre MALTESE
Trapani es una curiosa ciudad siciliana situada en el vértice occidental de la isla, fundada, al parecer, por los fenicios. No es muy grande (apenas 70.000 habitantes), pero se la considera una de las zonas más conflictivas de Sicilia, al menos en los años 70. En aquel momento se dieron una serie de circunstancias (corrupción y debilidad política del sistema italiano, llegada masiva a las manos de determinados clanes mafiosos, de los primeros beneficios obtenidos con la introducción de la heroína en la isla) que reavivaron la violencia en Trapani. Esta serie nos muestra cómo era aquella época y cómo la vivieron algunos de los policías que participaron en la lucha contra la mafia.
El comisario Dario Maltese es originario del lugar pero ha hecho carrera en Roma y no apenas ha vuelto a la isla. Allí está destinado su amigo y también policía, John Peralta, cuya esposa se encuentra embarazada. Sin embargo, la pareja resultará asesinada, prácticamente ante el propio comisario Maltese. Esto le inducirá a pedir como destino la jefatura de policía de Trapani, cuya comisaría está dirigida por un viejo amigo de su padre. Las investigaciones sobre la muerte de su amigo indicarán que ha sido asesinado por un joven. Pero Maltese no cree esta versión y empieza a investigar por su cuenta. Tardará poco en averiguar que detrás del crimen se esconde una colusión de intereses mafiosos, de empresarios poco escrupulosos y de políticos corruptos.
La condición de comisario del protagonista y la ambientación geográfica, parecen situar a esta serie muy cerca de El comisario Montalbano, pero por su temática, están más próximas a 1992, Suburra o La mafia solo mata en verano, por mucho que los productores de la serie hayan querido presentarla como una especie de homenaje a La Piovra. En todas estas series, la temática mafia-empresarios corruptos-políticos degenerados, se repite de manera preocupante. Obviamente, ninguna serie copia a otras, pero los elementos comunes se repiten casi necesariamente. Falta ver si “funcionan”. Y en el caso de Maltese hay que reconocer que sí, que se trata de una serie con un nivel medio aceptable, una calidad visual notable, unas interpretaciones correctas y un guión coherente.
La parte negativa es que en el episodio segundo la serie flaquea y es posible que induzca a algunos a abandonarla, especialmente porque el primer episodio ha sido en buena medida trepidante. Pero en los episodio siguientes, especialmente a partir de finales del tercero, la serie se recupera y vuelve a tener momentos de gran brillantezs.
En Italia la serie tuvo un seguimiento masivo, acaparando entre una cuarta parte y un tercio de la audiencia. En España, está pasando discretamente por mucho que Movistar+ no haya ahorrado nada en publicidad.
Decíamos en el título que el comisario Maltese es la versión finolis del comisario Montalbano. En esta última serie no se regatea cierto sentido del humor que está completamente ausente en el caso de la seria ahora estrenada por SundanceTV. Ésta es una serie sobria, dramática y sin concesiones. El comisario Montalbano se encarga de los casos más atrabiliarios y excéntricos en una Sicilia repleta de palazos con los artesonados destrozados, el mobiliario de principios del siglo XX y en un ambiente general de decadencia que se traslada incluso a la comisaría de Vigatta, el pueblo en el que transcurre la trama. Maltese, por el contrario, ejerce en una ciudad mucho mayor, sus enemigos son, por tanto, más poderosos y los riesgos mayores. Montalbano es algo desaliñado en el vestir; Maltese, por el contrario, luce americanas de corte italiano, ray-ban y un bigotito perfilado con tiralíneas. No puede decirse que sean copia uno del otro.
La serie (en Italia cuatro episodios, convertidos en seis en España), es una digna producción italiana que ha causado una buena impresión general y a la que resulta difícil encontrar puntos débiles (salvo el contraste entre el hiperactivo primer episodio y la serena y perezosa segunda entrega). Además, tiene la ventaja de ser una miniserie que se nos llevará poco tiempo degustarla. Y, después de verla, quizás nos entren ganas de ver otras series italianas policíacas.