FICHA
Título original: Frontier
Título en España: Frontera
Temporadas: 2 (12 episodios)
Duración episodio: 46 minutos.
Año: 2016-2017
Temática: Drama
Subgénero: Aventuras
Resumen: En el siglo XVIII, un bandido de origen irlandés emprende una lucha a muerte contra el monopolio de la Compañía de la Bahía del Hudson. El nuevo gobernador envía a un infiltrado para ganarse la confianza del bandido y así neutralizarlo, produciéndose distintas alianzas entre franceses, ingleses, bandidos irlandeses que modifican la situación.
Actores: Jason Momoa, Alun Armstrong, Landon Liboiron, Allan Hawco, Jessica Matten, Breanne Hill, Zoe Boyle, Christian McKay, Evan Jonigkeit, Lyla Porter-Follows, Diana Bentley, Greg Bryk, Michael Patric, William Belleau, Paul Ewan Wilson.
Lo mejor: la creación que realiza Jason Momoa de su personaje es ciertamente inquietante.
Lo peor: después de un arranque trepidante, la serie pierde ritmo.
Lo más curioso: El creador, Brad Peyton trabajó y se documentó sobre el tema histórico del comercio de pieles en aquella época entre EEUU y Canadá.
¿Cómo verlo?: Emitida por Netflix. Puede conseguirse mediante programas P2P.
Puntuación: 7
PROMO (Netflix)
PROMO (1ª temporada, subtitulado en castellano)
PROMO (2ª temporada)
VER SERIE (Netflix)
DESCARGA TORRENT (1ª temporada)
DESCARGA TORRIENT (2ª temporada
WEB OFICIAL (Netflix)
WEB OFICIAL (Discovery)
Comprarlo en Amazon (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre FRONTERA
Se trata de una de las series que estuvieron presentes desde la irrupción de Netflix en España y que, fue sepultada por el aluvión de series que llegaron después. Sin embargo, conviene tenerla presente en la medida en que se trata de un producto realizado con cierto rigor histórico: si bien los personajes son ficticios, el contexto es históricamente correcto. Lo que vamos a ver en la serie es el caos que tuvo lugar en la zona de la desembocadura del Hudson hacia mediados del siglo XVIII, cuando ingleses, franceses y bandidos se disputaban el comercio de las pieles.
La serie nos muestra a un grupo de jóvenes menesterosos que van a robar un barril de pólvora a un barco inglés, pero en el curso de la peripecia son detenidos por la guardia y solamente uno de ellos logra escapar escondiéndose en el interior del barco en donde es descubierto al cabo de unos días. Sin embargo logrará congraciarse con el nuevo delegado de la Compañía de la Bahía del Hudson, empresa que disponía del monopolio del comercio de pieles en la zona. Éste acordará con el muchacho que tratará de infiltrarse en las huestes de un bandido de origen irlandés que actúa en la zona y que está luchando contra el monopolio de esta empresa, a cambio de que liberen a sus compañeros detenidos y le concedan a él el indulto. Desde el momento en que se produce el desembarco en Québec todo empieza a salir mal.
La serie refleja con brutalidad el clima de violencia, brutalidad y crueldad que vivía aquella zona. Cabe decir que se trata de una serie con ambiciones, perfectamente realizada, con una ambientación cuidadosa y una filmación esperada. La interpretación de Momoa es, sin duda, lo mejor de la serie. Sin embargo, es una serie que se queda a medio camino: lo suficientemente interesante y bien realizada como para sorprender, no consigue tener suficiente capacidad de enganche.
Es una de esas series cuyos primeros episodios se ven con deleite, pero que, un buen día, se dejan de ver y nadie experimenta una sensación de pérdida, hasta qué un buen día, por casualidad, se reemprende su visionado. El problema es que la serie está realizada con una honestidad y rigor propio del Quebec francófono y quiere reflejar la historia nacional de manera rigurosa: eso hace que, a los seriéfilos de otros países la serie quede como algo lejano. Esto y algún problema de guionización que resta intensidad creciente a la serie hace que, tras el primer episodio, disminuya su interés.
La serie recibió críticas mixtas en los EEUU y en Canadá fue, especialmente elogiada en la parte francófona. Da la sensación de que, a pesar de ser una coproducción de Discovery (canadiense) y de Netflix (norteamericano), haya faltado presupuesto para lograr el impulso que le ha faltado.
De todas formas, la serie mantiene una dignidad y una calidad que son de agradecer, especialmente en los primeros episodios. Fue filmada en Terranova y la Península del Labrador y en el Cornualles británico.
Es una película recomendada para amantes de la historia norteamericana que no exijan rapidez en el desarrollo de la trama. También puede gustar a amantes del cine de aventuras como las de antes de que el ciclo de Indiana Jones hubiera roto los frenos a las tramas.