FICHA

Título originalValkyrien
Título en España: Valkyrien
Temporadas: 1 (8 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2017
Temática: Drama
Subgénero: Crisis civilización
Resumen: Un médico e investigador prestigioso y uno de sus pacientes que ha llegado al convencimiento de que la crisis terminal de la civilización se aproxima, conciben el plan de abrir una clínica en un bunker subterráneo, aunque por razones diversas: el segundo para sobrevivir cuando se produzca la crisis, el primero para encontrar una cuya al cáncer terminal que sufre su esposa.
Actores: Sven Nordin, Pål Sverre Hagen, Pia Halvorsen, Ellen Birgitte Winther, Mikkel Bratt Silset, Laila Goody, Joachim Rafaelsen, Ameli Isungset Agbota, Gine Cornelia Pedersen, Sajid Malik, Aurora Skageberg St Jernholm, Sven Henriksen, Martin Karelius Østensen, Camilla Frey, Hege Rohde, Christin Smit, Oddgeir Thune, Per Tofte, Frode Winther, Thomas Chr. Hansen, Svein Harry Hauge, Simon Norrthon, Hans Jacob Sand, Elias Ali, Nina Andreassen.
Lo mejor: interpretaciones extremadamente brillantes en los papeles principales.
Lo peor: en los últimos capítulos el desencadenamiento del “apocalipsis” resulta poco creíble.
Lo más curioso
: Uno de los elementos más interesantes de la serie es la voz en off de uno de los protagonistas (el especialista en seguridad) que va dando ideas y argumentos sobre el porqué nuestra civilización es inviable a corto plazo.
¿Cómo verlo?: Emitida por Filmin.

Puntuación: 8

PROMO (Filmin)

PROMO (en sueco, subtitulado en inglés)

PROMO

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Filmin)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (Filmin)

WEB OFICIAL (NRK1)

Comprarlo en Amazon

Lo menos que puede decirse sobre VALKYRIEN

“Valkirien” es una estación del metro de Oslo, a través de la que se entra en unos bunkers que constituyen la clave de bóveda de la trama, hasta el punto de dar el nombre a la serie. No puede calificarse a la serie como un “nordic noir” en sentido estricto (no hay asesinatos, ni hay, por tanto, investigación, sino un robo en el primer episodio y, entre otros elementos narrativos) sino más bien como una serie en el que concurren diversos elementos. Es en esta convergencia en la que radica su interés.

Sorprende la escasa información que existe sobre esta serie en su país de origen, Noruega. Allí, al parecer, lo que es bueno se impone por sí mismo y no precisa ni de una página en el wiki nacional, ni un gran esfuerzo publicitario, en un país que, por población tiene casi tanta como la Comunidad Valenciana. Y sorprende todavía más la extraordinaria calidad de esta serie en tres niveles: argumental, interpretativo y visual. Es una de esas series “completas” que, de tanto en tanto, llegan cuando menos se lo espera uno. La serie es de reciente factura (2017) y puede verse en el catálogo de Filmin o bien comprarse en DVD en inglés.

La serie nos muestra a tres personajes completamente distintos: “Ravn”, un conocido médico e investigador que trabaja en un hospital de Oslo y que está obsesionado con encontrar un remedio al cáncer que sufre su esposa. El otro protagonista es el encargado del mantenimiento de la capital noruega que pasa su vida inspeccionando búnkeres subterráneos en los que están instalados parte de los servicios a los que la capital debe su buen funcionamiento y que, fueron, en su mayor parte, construidos durante la Segunda Guerra Mundial. El tercer personaje central es un atracador, no particularmente mal intencionado, algo ingenuo, bastante irresponsable, que en el curso de un atraco a un importante centro financiero consigue hacerse con varios millones de coronas, pero que, por un descuido, provoca el que sus tres compañeros caigan presos; su esposa es embarazada y al mantener una amistad con el inspector de búnkers, terminará albergándose en los subterráneos.

Hay que añadir que el médico ha tenido como paciente al inspector. El primero está en completa disconformidad con el hecho de que el hospital en el que está trabajando no dedique algo más de presupuesto a la investigación de un remedio contra el cáncer que debería salvar a su esposa. Dimite y acuerda con el inspector el instalar un hospital en uno de los bunkers pagado con parte de los fondos obtenidos por el atracador. A partir de estos elementos, la trama se desarrolla por sí misma de manera absolutamente sorprendente.

Hay que decir que, tanto Sven Nordin (el médico) como Pål Sverre Hagen (encargado de los búnkers) realizan sendos trabajos interpretativos de alta calidad. Para el primero, la obsesión en la investigación clínica es su leit-motiv, en el segundo se manifiesta un pesimismo existencial que le hace ser extremadamente crítico hacia la marcha de la civilización y hacia las posibilidades tecnológicas de las sociedades urbanas avanzadas. De hecho, el mensaje que esta serie transmite –y que solo por eso ya merecería ser vista- es que la fragilidad de nuestras sociedades es tal que un simple “incidente” bastaría para crear situaciones apocalípticas insuperables para la mayoría de la población.

La serie ha sido la estrella de la televisión noruega en este comienzo de año, acaparando los premios de la cinematografía local, tanto para la serie en sí misma, como para sus protagonistas. Fue estrenada el 1 de enero y se ha prolongado hasta el 12 de febrero y, afortunadamente, FIlmin ha tardado poco en servirla al público español. En la actualidad constituye uno de los elementos más “fuertes” y atractivos de su catálogo.

Se trata de una serie que aúna, tanto la agilidad narrativa, la diversidad de tramas que van convergiendo implacablemente unas sobre otras y una invitación en cada capítulo a la meditación, a través de las anotaciones que el protagonista realiza sobre su diario. La serie, indica también, la falta de confianza del “paraíso nórdico” en el futuro y las dudas sobre el rumbo que ha tomado la sociedad urbana y su viabilidad.

Serie recomendada para los amantes de las tramas innovadoras y a los que exigen de los actores que suden la camiseta. Serie que no decepcionará salvo a los optimistas antropológicos y a los ingenuo-felizotes creyentes en el progreso indefinido de la sociedad. Serie que se consume ávidamente y que no podemos dejar de recomendar.

Anuncio publicitario