FICHA

Título originalThe Durrell in Corfú
Título en España: Los Durrell
Temporadas: 3 (18 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2016-2018
Temática: Biográfico
Subgénero: Tragicomedia
Resumen: Una viuda inglesa y sus hijos se van a vivir a la isla griega de Corfú en 1935, encontrándose en medio de una sociedad atrasada y agrícola. No poseen medios económicos y se ven obligados a sobrevivir trabajando y aproximándose a otros residentes de la isla. Se trata de un relato autobiográfico del escritor Gerald Durrell que, efectivamente, realizó ese periplo con su madre y hermanos.
Actores: Keeley Hawes, Josh O’Connor, Milo Parker, Daisy Waterstone, Callum Woodhouse, Alexis Georgoulis, Yorgos Karamihos, Anna Savva, Lucy Black, Ulric von der Esch,Leslie Caron.
Lo mejor: la veterana Keeley Hawkes en el papel de madre y cabeza de familia.
Lo peor: se ha atenuado bastante el contenido humorístico de los relatos originales.
Lo más curioso
: A pesar de ser el naturalista y no el escritor de la familia, Gerald Durrell escribió una trilogía humorística en la que relata su paso por Corfú y que es la base para este relato.
¿Cómo verlo?: Emitida por Filmin.

Puntuación: 7,5

PROMO (Filmin)

PROMO (1ª temporada, Filmin)

PROMO (2ª temporada, Filmin)

PROMO (ITV)

PROMO (escena típica de la serie)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Filmin)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (Filmin)

WEB OFICIAL (ITV)

Comprarlo en Amazon

Lo menos que puede decirse sobre LOS DURRELL

La especialización en series británicas de pocos episodios (Los Durrell no es una miniserie, pero se resuelve en apenas 12 episodios) da cada año media docena de genialidades. Ésta corresponde al 2016 y hubo que esperar un año para que Filmin lo colocara en su catálogo original a poco de irrumpir en España. Es una de las series tragicómicas (frecuentemente mucho más cómica que trágica, aunque no tanto como el relato originario) que debe ver necesariamente cualquier seriéfilo.

A pesar de que la figura literaria de la familia fuera Lawrence Durrell, el autor de la trilogía en la que se basa esta miniserie fue escrita por el menor de todos los hermanos, Gerald Durrell, naturalista que alcanzaría fama. Estos tres libros (que vale la pena leer con el mismo interés con el que se ve la serie) son: “Mi familia y otros animales”, “Bichos y demás parientes” y “El jardín de los dioses”, publicados los tres por Alianza Editorial). Gerald, aparece en la serie como un pequeño naturalista en ciernes, interesado por todo lo que es el mundo animal y permanentemente interesado en cuidar, atesorar o disecar mascotas e insectos. Así mismo, su hermano mayor, Lawrence (autor de “El cuarteto de Alejan dría”), aparece también en la serie como autor novel que logra que publiquen su primer cuento breve a cambio del cual recibe un pequeño cheque que ayuda a su familia a salir adelante unos días. Hay que decir que, aunque el relato de Geraldy el guión de la serie no sean completamente paralelos, el resultado narrativo, estético y escénico de esta es particularmente brillante.

Resumimos el guión: Louisa Durrell ha enviudado, tiene cuatro hijos y se ve envuelta en la crisis económica de 1929 que empobrece a todo Occidente. Siente que no tiene lugar en el Reino Unido y –como otros muchos intelectuales y artistas anglosajones de la época- deciden que el lugar ideal para salir adelante es el Mediterráneo. Unos (Aleister Crowley) eligen Sicilia, otros (como Miller), se asentarán en Francia y los Durrell eligen una de las muchas islas griegas: Corfú. Pero al llegar allí comprueban que la casa que han comprado está hecha un ruina y se desmorona poco a poco, no hay luz eléctrica y las condiciones iniciales de vida son de una precariedad extrema. Pero eso no es obstáculo como para que, poco a poco, cada miembro de la familia cree su red social, basada en relaciones personales y directas, tanto con miembros de la comunidad anglosajona residente en la isla, como con lugareños. Las peripecias que viven todos los miembros de la familia son extraordinariamente hilarantes, si bien, no puede evitarse un fondo trágico de precariedad. En especial, los problemas lingüísticos y las diferencias culturales constituyen los elementos más sobresalientes y sobre los que los guionistas sacan más punta al relato original.

Lo esencial de la trama es el descubrimiento de que se puede salir adelante ante cualquier circunstancia por adversa que sea. La madre viuda puede recuperar la ilusión de vivir, la hila adolescente conocerá el amor, el hermano con vocación de escritor la confirmará, el aspirante a naturalista lo será gracias a las amistades allí encontradas y, finalmente, el hermano aventurero reconocerá que un poco de prudencia en la vida tampoco está mal. La aventura de los Durrell en Corfú es extraordinariamente formativa y educativa porque cada uno de los hermanos representa un modelo de joven y su historia particular encierra una moraleja adaptada a él.

La serie está protagonizada por Keeley Hawes, verdadero puntal de la producción y la única actriz conocida que participa en ella. La Hawes tiene un amplio historia televisivo del que vale la pena mencionar Ashes to Ashes (2008-2010) y en esta ocasión repite una actuación excepcional. Sus hijos, completamente desconocidos y sin apenas historial previo, completan su actuación, acompañados por unos personajes secundarios locales que nos aproximan al mundo mediterráneo de los años treinta. Inevitable recordar que la ambientación es extremadamente cuidada, como no podía ser de otra manera en una serie británica.

La producción resulta muy gratificante de ver. Es una de esas series que pueden ser consideradas educativas y formativas. Gustará especialmente a los jóvenes que estén saturados de series agresivas y vertiginosas, a los padres de familia que dudan sobre si la educación que están dando a sus hijos es la adecuada, a los abuelos que recordarán los años en los que eran jóvenes. Es una serie de amplio espectro con un guión que cambia rápidamente de situación y que, a pesar de estar ambientada en una isla, discurre de manera fluida y variada, con una agilidad envidiable.

Recomendamos su visionado en cualquier circunstancia. Prevenimos de la posibilidad de enganche inmediato.

ANEXO A LA TERCERA TEMPORADA

El estreno por Filmin el 25 de julio de 2018 de la tercera temporada de esta serie constituye, por sí mismo, la mejor excusa para darse de alta en esta plataforma. En efecto, vuelve la familia anglosajona instalada en Corfú. No hay personajes completamente nuevos, salvo las parejas de los protagonistas y los chispazos de amor que vive la propia madre y todos sus hijos. Por primera vez, Lawrence y su madre salen de Corfú en dirección al Reino Unido para asistir al entierro de la tía Hermione. Luego, el propio Lawrence, dormido, aparecerá en las costas de lo que cree Albania. Henri Miller figurará entre los visitantes de la casa de Corfú y las tres novias de Leslie, así como Zoltan, el novio turco de Margo, contribuirán a que el resultado de los ocho nuevos episodios sea bordado, superior incluso al de las dos temporadas anteriores. Vemos también como el más pequeño -y el más terrible, puesto que fue Gerry, el naturalista, el que escribió las memorias del periplo familIar en Corfú- va creciendo, afianza su vocación de naturalista y, al mismo tiempo, empieza a sentir algo por las chicas… Si esta tercera temporada tiene un denominar común es la familia ante el amor, incluso la propia madre está a punto de comprometerse con… Revelarlo sería privar al espectador del placer de descubrirlo por sí mismo.

Para los que vieron las dos primeras temporadas, cabe decir que no solamente no se ha producido la habitual pérdida de calidad y el agotamiento del tema que suele sobrevenir cuando se intenta prolongar un éxito más allá de lo que puede dar de sí, sino que esta temporada, tiene un planteamiento completamente original y distinto a las dos anteriores, recupera el sentido del humor de los textos escritos por Gerry Durrell y deja la puerta abierta para desear ver lo antes posible la tercera temporada.

Serie, una vez más, recomendable y de las que se pueden recomendar a terceros sin el riesgo de que no les guste.

VER LA 3ª TEMPORADA EN FILMIN

PROMO 3ª TEMPORADA (en inglés)

PROMO 3ª TEMPORADA (en inglés, resumen de la temporada)

INTRO 3ª TEMPORADA

Anuncio publicitario