FICHA

Título originalMad Dogs
Título en España: Mad Dogs
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2016
Temática: Thriller
Subgénero: Remake
Resumen: Cuatro americanos que han compartido amistad en su juventud son invitados por un quinto que se encuentra, aparentemente, viviendo una vida de lujo en Belice. A poco de llegar empiezan los problemas que transformarán su estancia en aquel lugar paradisíaco, en un verdadero calvario y en una lucha por la supervivencia.
Actores: Ben Chaplin, Michael Imperioli, Romany Malco, Steve Zahn, Phil Davis, Mark Povinelli, Rachael Holmes, María Botto, Coby Bell, Raphael D. Cotto, Kevin Jackson, Robbie Bell, Raúl Román Rivera, José A. Santiago, Adria Tennor, Allison Tolman, Billy Zane, David Hoflin, Abby Brammell, Agustín Bogle.
Lo mejor: Los instantes de tensión y los giros inesperados.
Lo peor: Algo repetitiva y bastante previsible en algunos desarrollos.
Lo más curioso
: La serie es un remake de otra serie precedente inglesa filmada en el Reino Unido en 2011.
¿Cómo verlo?: Es emitida en España a través de Amazon, puede ser bajada mediante programas P2P.

Puntuación: 7,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en castellano)

PROMO (en inglés)

INTRO

MUSICA

VER SERIE (Amazon Prime Video)

DESCARGA TORRENT

WEB OFICIAL (Amazon Prime Video)

Comprarlo en Amazon (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre MAD DOGS

En 2011 se estrenó la primera versión de esta seria seriada en el Reino Unido y en la cinco británicos (borrachuzos, por cierto), se encontraban en España para celebrar la jubilación de uno de ellos. Aquella versión tuvo éxito, al margen de su inverosímil final y dio para catorce entregas que se fueron sirviendo entre 2011 y 2013. Cinco años después Amazon Prime Video estrena una especie de remake que mejora el producto original. Ya no se trata de cinco borrachuzos sino de cinco amigos, cada uno de los cuales ha tenido distinto éxito en la vida. El resultado final es recomendable en todos los sentidos.

Cuatro norteamericanos de edades intermedias llegan a Belice. Allí les espera una lujosa y pretenciosa limusina que les lleva a una propiedad no menos lujosa en la que les espera el amigo que les ha invitado. Los primeros momentos son agradables, se divierten, van a discotecas, se llevan bien entre ellos, pero todo empieza a torcerse cuando se embarcan en un yate. Cuando están en él, el amigo que les ha dicho que la nave le había sido prestada por un amigo suyo, reconoce que la ha robado como respuesta a una ofensa recibida. Más tarde, todo acaba, bruscamente, cuando aparece un enano con la cabeza oculta por una máscara de conejo, armado con una pistola automática de grueso calibre. A partir de allí empiezan las peripecias de los cuatro amigos que, luego, resultan no serlo tanto, sino estar enfrentados por distintas rivalidades y rencillas del pasado. Deberán enfrentarse a narcotraficantes, poderes desconocidos que buscan su perdición, mafiosos de todas las calañas, policías corruptos. Ellos, lejos de estar en su ambiente natural, se comportan de manera torpe, dubitativa y ambigua, lo que hace que su situación vaya empeorando progresivamente hasta convertirse en un callejón sin salida.

 

Todo el peso de la trama recae sobre cuatro de los cinco amigos: Ben Chaplin (que había participado en cinco episodios de la serie inglesa), padre de familia, Michel Imperioli (que conocíamos de Californication, The Office, Ley y Orden, y fue uno de los protagonistas de Los Soprano), Romany Malco (un inversor al que hemos visto en The Good Wife) y Steve Zahn (el contable, que desempeña el papel de Ronnie La Fontaine en Modern Family). Billy Zane, prolífico actos que ya apareció en la primera temporada de Twin Peaks y que hemos visto en decenas de series y películas) interpreta el papel del amigo millonario que les ha invitado.

En su desarrollo, la serie tiene dos aciertos: en primer lugar mostrar cómo actúan los norteamericanos en el extranjero, en particular en los Estados Centroamericanos. Ni comprenden su forma de vida, ni su dinámica cotidiana, ni siquiera el que ser ciudadano de los EEUU allí no supone un mérito particular, ni comprenden tampoco que la aplicación de la ley no es, exactamente, como en los EEUU de 2018, sino más bien, como en el far west del siglo XIX. Estas incomprensiones hacen que cada vez más, de capítulo en capítulo, su situación se vaya agravando y lo que, en principio, eran unas simples vacaciones pagadas, termine convirtiéndose para todos ellos, en una pesadilla insuperable.

Los cuatro actores protagonistas, sintonizan perfectamente, tanto en los momentos en los que entre ellos domina la fraternidad, como en aquellos otros momentos en los que todo salta en pedazos y unos se reprochan a otros episodios del pasado.

La serie está realizada en clave de thriller. Es extremadamente dinámica, si bien es cierto que en la segunda parte, ya nos hemos habituado a los protagonistas, a sus discusiones y a las situaciones más abracadabrantes en las que su irresponsabilidad es capaz de zambullirlos. De todas formas es una serie recomendable, especialmente para quienes quieren un producto de máxima tensión y ansiedad en grado extremo y que se resuelva en unos pocos episodios.

Anuncio publicitario