FICHA
Título original: Get Shorty
Título en España: Get Shorty
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2017
Temática: Humor.
Subgénero: Tragicomedia.
Resumen: El sicario de un grupo mafioso, aficionado al cine, liquida a un guionista de Hollywood y se lleva un guión que había elaborado. De ahí nace la idea de blanquear dinero de la mafia filmando películas en las que el sicario (que quiere abandonar su profesión) pasará a ser productor
Protagonistas: Chris O’Dowd, Ray Romano, Sean Bridgers, Isaac Keys, Lidia Porto, Goya Robles, Lucy Walters, Sasha Feldman, Cory Blevins, Iddo Goldberg, Andrea Good, Mikael Ayele, Morris Minelli, Ruben Rivera Laguna, Joleen Baughman, Matthew Bilella, Analia Estrella Blas, Levi Bowling, Chris Brewster, Andy Brooks.
Lo mejor: Está al nivel del genial largometraje original.
Lo peor: Cierta lentitud en algunos episodios.
Lo más curioso: Se estrenó en Epix el 13 de agosto de 2017 y se está rodando la segunda temporada.
¿Cómo verlo?: Emitida por HBO.
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (subtitutlado en castellano)
INTRO
VER SERIE (HBO)
WEB OFICIAL (Epix)
Comprarlo en Amazon (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre GET SHORTY
En 1995 se estrenó el desternillante largometraje Cómo conquistar Hollywood con un reparto de lujo (John Travolta, Gene Hackman, René Russo, Danny De Vito, Dennis Farina, James Galdolfini…). La película obtuvo 3 nominaciones a los Globos de Oro y varios premios en festivales de primera fila siendo proyectada en la sección oficial de la Berlinale. No sólo cubrió las expectativas económicas de la productora, sino que se configuró como la gran comedia de aquel año. Hoy sigue haciendo reír, de ahí que Davey Holmes haya abordado la titánica tarea de arriesgarse a transformarla en serie de televisión. Era una apuesta difícil porque la película original se vende todavía en DVD y sería inevitable comparar ambos productos. Prueba, en cualquier caso, superada.
Ciertamente Get Shorty no logra superar al modelo canónico original, pero se aproxima y, si exceptuamos algunos tiempos muertos que lastran a los capítulos del último tercio de la temporada, hay que reconocer que la serie, además de enganchar, proporciona momentos de comicidad insuperable. No añoramos el largometraje original. Esto dice mucho a favor de la versión televisiva. Quizás los tiempos muertos de los que adolece la serie sea el resultado de la excesiva duración de cada episodio que hubiera podido (y debido) concentrarse entre 30 y 45 minutos.
Lo primero que sorprende es conocer el oficio que Miles Daly, amantísimo padre de familia y cinéfilo empedernido, desempeña para mantenerse y pasar una pensión a su ex mujer y a su hija. Sicario de un grupo mafioso heteróclito, verdadera síntesis de todas las bandas y tribus criminales que pueblan los EEUU. No es que le guste su oficio, es que la crisis económica le ha llevado a aceptar cualquier empleo y el de sicario-solucionador es el que le ofrecía mejores beneficios. El problema con su esposa vino, precisamente, porque en cierta ocasión, descuartizando con su socio un cadáver en el domicilio familiar apareció la esposa y se horrorizó con la triste realidad de que su marido no era representante comercial.
En cierta ocasión, la pareja de sicarios son enviados a Hollywood para cobrar una deuda de 50.000 dólares. Se trata de un guionista al que liquidan y que antes de morir les hace una propuesta: tiene un guión que es oro, les propone ser productores, pagar la deuda y, de paso, forrarse. Miles Daley se interesa por la propuesta, pero su compañero dispara la bala fatal, manchando con sangre el guión que se llevará consigo para leerlo durante el retorno a Las Vegas. Poco después, y a la vista de que la jefa del grupo mafioso está buscando un sistema para lavar dinero negro, le propondrá filmar películas, exportarlas, para simular beneficios. Con estos elementos, la trama ya está encarrilada.
Hay que decir que la serie se diferencia poco de la película. Obviamente el cuadro de actores es más modesto, si bien el personaje central está desempeñado por un actor británico, Chris O’Dowd, al que ya conocíamos desde la memorable serie The IT Crowd y que suele prodigarse en series de ambos lados del Atlántico y en largometrajes (recuérdese su papel en la versión norteamericana de La cena de los idiotas [2010]). Se trata de un actor consumado cuyos papeles tienen siempre un trasfondo tragicómico. El resto de actores son mucho menos conocidos, pero se muestran efectivos en sus roles.
La serie fue producida por la Metro para la plataforma norteamericana Epix que la empezó a emitir en agosto de 2017. Ha tardado poco en llegar a España de la mano de Netflix. La buena acogida que tuvo en EEUU ha llevado a firmar para una segunda temporada que se estrenará en el otoño de 2018. Se trata de una serie adaptada para el público que aprecia el cine de humor con toques policíacos, especialmente si se trata de cinéfilos.