FICHA

Título originalFresh Meat
Título en España: Fresh Meat
Temporadas: 4 (30 episodios)
Duración episodio: 40 minutos.
Año: 2011-2016
Temática: Comedia situación.
Subgénero: Humor.
Resumen: Cinco jóvenes estudiantes coinciden conviviendo en un piso separado del campus. Entre ellos, algunos de sus profesores y sus compañeros de facultad se producen situaciones cómicas que les pondrán a prueba y en situaciones extremas.
Protagonistas: Zawe Ashton, Greg McHugh, Kimberley Nixon, Charlotte Ritcher, Joe Thomas, Jack Whitehall, Tony Gardner, Jelka van Houten, Sophie Wu, Faye Marsay, Hannah Britland, Jack Fox, Robert Webb, Ayda Field, Sara Stewart, Adam Gillen, Faye Marsay.
Lo mejor: Demostrar que las comedias de estudiantes inglesas son superiores a las norteamericanas.
Lo peor: Algunas de las caracterizaciones son excesivamente extremas.
Lo más curioso
: La serie supuso el inicio de una exitosa carrera para Max Whitehall.
¿Cómo verlo?: En Netflix

Puntuación: 7

PROMO (en inglés, 1ª temporada)

PROMO (en inglés, 2ª temporada)

PROMO (en inglés, 3ª temporada)

CABECERA

MUSICA

VER SERIE (en Netflix)

WEB OFICIAL (de Channel 4)

Comprarlo en Amazon (en inglés)

Lo mínimo que puede decirse sobre FRESH MEAT

Con algunos elementos tragicómicos y otros extraídos de las típicas comedias de situación, Fresh Meat (“carne fresca”) es un producto refrescante con el sello del humor inglés. Inicialmente, uno puede estar tentado de desdeñar este producto al considerarlo una típica serie de jóvenes estudiantes próximos al campus, un producto a imitación de los que Hollywood nos castiga con varios ejemplares cada temporada. Luego resulta que no, que se trata de un producto típicamente británico que no puede ser comparado a homólogos del otro lado del Atlántico.

En los últimos años hemos visto un revivir del humor televisivo inglés que parecía habernos abandonado entre 1995 y 2005. En poco tiempo hemos asistido a los estrenos de Fleabag, Upstar Crow, Decline & Fall, Snatch, The it Crowd e incluso de la original Travels with my father, protagonizada por los Whitehall padre e hijo, el último de los cuales vio en Fresh Meat el arranque de su carrera. Todos estos productos renuevan el humor inglés de los 80 (quizás su período áureo en televisión) con series inolvidables estilo Si, ministro, Fawlty Tower, Los Roper y alguna más que se nos escapa.

La acción se desarrolla en un adosado para estudiantes próximo a la inexistente “Manchester Medlock University. Son seis (Vod, Oregon, Josie, Kingsley, JP y Howard, verdadera “carne fresca”), todos ellos no han llegado a tiempo para inscribirse en los colegios mayores del Campus Universitario y han ido a parar a aquel lugar en donde cada uno es libre de expresarse tal cual es y casi en completa anarquía. Por la serie van apareciendo todos los problemas propios de estos lugares: estudiantes que no estudian, estudiante con problemas económicos, estudiantes pasados de vueltas en fiestas de estudiantes, estudiantes con un altísimo o bajísimo nivel en el manejo de su propia sexualidad, estudiantes enfrentados a las autoridades académicas, profesores que no están a la altura de su tarea docente, estudiante con problemas de convivencia con otros estudiantes, etc, etc. El repertorio es casi inagotable… y, de hecho, cuando la serie empezó a agotar los temas fue clausurada por sus promotores. La serie termina en su episodio 30 cuando los estudiantes concluyen sus estudios y empiezan a buscar empleo.

Cada uno de los protagonistas es completa y radicalmente diferente al resto y cada uno tiene unos rasgos propios perfectamente delimitados que lo contraponen a la mayoría, pero lo hacen entrar en sintonía con alguno de los demás protagonistas. Existe, pues, una continua tensión de afinidades y repulsiones entre los protagonistas que queda acentuada por la presencia ocasional de algunos profesores y de otros alumnos.

En esta serie apareció Jack Whitehall como protagonista de una serie y, de hecho, fue su trampolín para futuras actuaciones e incluso para que irrumpiera en el mercado norteamericano del monólogo, siendo hoy un personaje consolidado y extremadamente bien valorado. En general, el nivel de la serie es muy aceptable, digno de un notable. No se trata de “humor inteligente”, ni siquiera pretencioso, se trata, simplemente, de reírse con las situaciones a las que se ven abocados los estudiantes obligados a vivir en este tipo de condiciones que se prestan muy poco para el estudio.

La serie fue grabada en Manchester, en la muy real Universidad Metropolitana e incluso el pub que aparece frecuentemente en la serie, existe realmente y es frecuentado por alumnos de dicho centro. Otras escenas se grabaron en la sede del sindicato de estudiantes de esa universidad. En cuanto a la casa de estilo victoriano en la que se desarrolla lo esencial de la trama está ubicada en esa ciudad en el 28 Maufield Road de Whalley Range.

Quizás lo único que se pueda reprochar a Netflix (la plataforma que ha traído esta serie a España) es que haya llegado tarde y parcialmente: en efecto, apenas se exhiben los 8 primeros episodios del total de 30). Se empezó a emitir el 21 de septiembre de 2011 y concluyó el 28 de marzo de 2016. La serie tiene todos los elementos para enganchar al público que busca productos cómicos de cierto nivel y, a pesar de que el humor de sal gruesa está presente en algunos gags, la tónica media es bastante alta. Hay que advertir que la serie comienza ligeramente floja, pero que, a medida que va avanzando, actores y guionistas se afianzan, y el tono y la comicidad van aumentando de nivel.

Anuncio publicitario