Ficha original: RAY DONOVAN

Argumento: La esposa de Donovan ha muerto víctima de un cáncer, su familia se deshilacha por distintas circunstancias y su principal cliente en ese momento le pide iniciativas complicadas y al filo de la ley. Los problemas se acumulan a la familia Donovan.

Actores: Susan Sarandon, Liev Schreiber, Jon Voight, Devon Bagby, Paula Malcomson, Eddie Marsan, Steven Bauer, Katherine Moening

Estreno 5ª temporada: 1 de agosto 2017

Episodios 5ª temporada: 12

Puntuación: 8

Verlo en: Movistar+

PROMO 5ª Temporada (EN INGLÉS)

PROMO 5ª Temporada (EN INGLÉS)

PROMO 5ª Temporada (subtitulado)

MUSICA

INTRO

Lo mínimo que puede decirse sobre RAY DONOVAN 5ª TEMPORADA

Esta quinta temporada (que en el momento de escribir estas líneas todavía no ha terminado) mantiene el ritmo, la intensidad y la tensión de las cuatro anteriores. Sin embargo, hay algunos elementos nuevos que le dan una dimensión, sino diferente, sí al menos más profunda. Si lo que le preocupa al espectador es si esta temporada es mejor o peor que las anteriores, lo que debería plantearse es que la calidad es la misma, pero la orientación varía. De ahí su interés.

En efecto, el Ray Donovan que vemos está bastante más hecho polvo que en las temporadas anteriores. Se entiende, a la vista de las tensiones, que ha tenido que sufrir: problemas con los clientes (y en especial con un nuevo cliente: Susan Sarandon), problemas incluso con sus socios, problemas con sus colaboradores (en concreto con “Avi”, el ex agente del Mosad, convertido en mano derecha de Ray), problemas familiares (su mujer Abby fallece, su hija termina viviendo con un novio aquejado de una enfermedad mortal, se distancia de su hermano Terry y debe recurrir de nuevo en ayuda de Bunch, etc, etc), problemas con las autoridades, problemas con su padre (que a raíz de las circunstancias, se obstina en que el guión que ha escrito para una película se lleve a la realidad), los habituales imprevistos que cambian la situación de los personajes en cuestión de segundos… No son sobresaltos, precisamente, lo que faltan en esta quinta temporada.

Vayamos por partes. En primer lugar, Ray Donovan está más hundido que en anteriores ocasiones. En cualquiera de los episodios tendría buenas razones para apartar el vehículo y pegarse un tiro, sin perder tiempo en escribir una nota de despedida. Ha enviudado (lo que no quiere decir que su esposa no siga apareciendo continuamente en la serie, mediante la técnica del flash-back o en sueños, de hecho, su esposa muerta está muy presente desde el primer episodio) y no se ha recuperado moralmente de la pérdida. Esto, además, le genera una brecha con su hermano Terry. Por otra parte, Liev Schreiber parecía encarnar la situación de hundimiento moral de su personaje con una maestría difícilmente igualable. Es natural, antes de empezar el rodaje de la temporada, se separó de Naomi Watts, quedando, al parecer, bastante tocado.

El otro elemento axial de esta temporada es la aparición de Susan Sarandon como mala-mala-mala, pero que muy mala. Millonaria, ex actriz, intrigante y sin escrúpulos. Y en lo que se refiere al estado de la carrocería de la Sarandon se puede constatar que ha envejecido bien y que a sus 70 años, sigue absolutamente encantadora y sin necesidad de haber hecho grandes retoques a su rostro. En esta ocasión, juega a la inexpresividad, no a causa de los chutes de bótox, sino porque lo exige el guión.

El eje de la trama de esta temporada descansa sobre los problemas de la familia Donovan, mucho más que sobre los generados por sus clientes. Claro está que Micky (Jon Voight) y su hijo Darryll acaparan parte del protagonismo en una línea argumental que tiene mucho de dramática, pero también, en el fondo, bastante de tragicómica. Contrariamente a lo que podría pensarse, a pesar de esta variante que podría empobrecer la serie y convertirla en un ejercicio de intimismo y de lamento por la familia rota, la serie no pierde ninguna de las cualidades que la han caracterizado hasta ahora: acción, incluso brutalidad, tensión, suspense…

Una temporada que está terminando de desgranarse (en el momento que escribimos estas líneas), pero que, hasta ahora, no decepciona. Satisfará a los incondicionales de la serie, por descontado. No es quizás la mejor temporada para introducirse en la misma (las situaciones de los protagonistas aparecen como incomprensible si no se han visto temporadas anteriores), pero, en cualquier caso, no se ha producido ningún descenso de calidad. Y eso es importante a la hora de valorar una serie: para que capture y capture con intensidad, la serie debe ser constante, sin altibajos, sin episodios o líneas argumentales sobrantes. Esta 5ª temporada es así. Y es raro para una serie que tiene el listón alto.

Anuncio publicitario