FICHA

Título original: Your Worst Nightmare.
Título en España: Your Worst Nightmare
Temporadas: 1 (6 episodios).
Duración episodio: 43 minutos.
Año: 2014
Temática: Crímenes.
Subgénero: Reconstrucción documental.
Resumen: Miniserie formada por seis episodios en cada uno de los cuales, un familiar o amigo de alguien asesinado cuenta cómo se desarrollaron los hechos que llevaron a la muerte de su ser querido. La reconstrucción documental con actores incluye fragmentos de los interrogatorios a los detenidos.
Protagonistas: Cada episodio está protagonizado por actores diferentes
Lo mejor: el crimen está descrito de tal manera que se evitan los detalles morbosos.
Lo peor
: existen ya demasiadas series sobre crímenes reales.
¿Cómo verlo?: En Netflix.

Puntuación: 7

PROMO (en inglés)

CABECERA

MÚSICA

VER SERIE

WEB OFICIAL (desactivada)

Comprarlo en Amazon (no está a la venta)

Lo mínimo que puede decirse sobre YOUR WORST NIGHTMARE

“Su peor pesadilla” (Your worst nightmare) es, desde luego, la que vivieron los protagonistas de esta miniserie de reconstrucciones documentales, que fueron asesinados en circunstancias imprevistas. No era gente que, en condiciones normales, hubiera debido de terminar como víctimas en la sala de autopsias: todos ellos realizaban vidas normales, tenían hábitos normales y eran personas normales en todos los sentidos, lo que les une en esta serie es que todos se encontraban en un lugar inoportuno en el momento inadecuado. Cada caso nos lo cuenta un amigo o un familiar de las víctimas. Las reconstrucciones documentales están realizadas con sumo cuidado y evitando los aspectos más truculentos y desagradables de los asesinatos. Todos, hay que decirlo, antes o después, han sido esclarecidos por la policía (en algunos ha habido que esperar un cuarto de siglo para establecer la identidad del asesino).

Ante una serie de este tipo, lo primero que cabe decir es que no aporta gran cosa nueva. A pesar del rigor con el que han sido reconstruidas las situaciones, a pesar del buen hacer de los actores y actrices, a pesar de que el montaje resulte dinámico, hay que reconocer que, el mismo catálogo de Netflix está saturado de estos productos (Killer Woman, Fatal atraction, Real Detective, Fear thy Neighbor, El investigador, Nurses Who kill, The Keepers…) y lo mismo ocurre en otros streammings.

El que este tipo de series puedan resultar interesantes, no excluye la evidente realidad de que se ha llegado a un límite de saturación que solamente se aliviaría si en cada país se realizaran programas similares sobre crímenes que han tenido cierta repercusión. Y la España negra resultaría ser una fuente inagotable de temas. Sin embargo, lo más parecido que hemos tenido por aquí se remonta a casi treinta años, La huella del crimen, y a pesar de ser una de las mejores series producidas en nuestro país, no ha tenido continuación, salvo en pequeñas –y, a veces lamentables- miniseries (Operación Malaya, Inocentes, Niños robados…).

Como en todo género, en este del documental dramatizado sobre crímenes, hay mejores y peores. Los tiempos en los que policías inexpresivos y forenses de escayola explicaban cómo había aquel caso o aquel otro, han pasado a mejor vida. Hoy este modelo de documental exige más dinamismo, más autenticidad y más intensidad. Y esto es lo que nos ofrece “su peor pesadilla”. Naturalmente, el que cada entrega esté perfectamente articulada no elimina por completo esa sensación de que se ha abusado excesivamente de la fórmula y que está tan agotada como los realitys que ya no pueden ser más que una copia de sí mismos.

En esta serie, el patrón que justifica la inclusión de un crimen es: 1) que afecte a gente completamente normal, 2) que el crimen esté resuelto indubitablemente, 3) que sea un crimen que conmovió a una pequeña población en la que habitualmente no se registran este tipo de episodios y 4) que algún familiar o amigo de las víctimas aporte su testimonio sobre los hechos. Esto, una vez más, no es suficiente como “factor diferencial”, y hubiera sido de desear que todo este tipo de productos se hubieran reunido en una misma serie de X temporadas en lugar de aparecer mensualmente con un título diferente.

Podemos recomendarla, en cualquier caso,  para amantes de este tipo de productos. No es mejor ni peor que otras, no muestra casos radicalmente diferentes a otros, pero está bien realizada y es un producto llevadero para amantes del género.

Anuncio publicitario