FICHA
Título original: Fortitude
Título en España: Fortitude
Temporadas: 2 (22 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2015-2017
Temática: Drama.
Subgénero: Investigación.
Resumen: En una población aislada del Círculo Polar, se produce un crimen horrendo que es investigado por la policía local y por un funcionario londinense. En la zona se está iniciando un proceso especulativo hostelero por lo que no está claro quién es el asesino.
Protagonistas: Richard Dormer, Stanley Tucci, Michael Gambon, Sofie Gråbøl, Johnny Harris, Luke Treadaway, Christopher Eccleston, Nicholas Pinnock, Jessica Raine, Verónica Echegui, Sienna Guillory, Phoebe Nicholls, Darren Boyd, Björn Hlynur Haraldsson, Darwin Brokenbro, Mia Jexen, Elizabeth Dormer-Phillips, Aaron McCusker, Jessica Gunning, Chipo Chung, Alexandra Moen, Emil Hostina, Charlotte Pyke, Michael Obiora, Jonjo O’Neill, Lee Nicholas Harris.
Lo mejor: Los paisajes y la fotografía son de una calidad pocas veces vista en televisión
Lo peor: Los primeros episodios son algo flojos.
Lo más curioso: Sorprende lo internacional del reparto.
¿Cómo verlo?: Ha sido emitida por Movistar+. Actualmente puede bajarse mediante eMula o bitTorrent en versión castellana.
Puntuación: 7
PROMO (1ª temporada – en inglés)
PROMO (1ª temporada – en inglés)
PROMO (2ª temporada – en inglés subtitulado castellano)
VER SERIE (en Movistar)
WEB OFICIAL (en Sky)
Comprar DVD en Amazon (en italiano)
Lo mínimo que puede decirse sobre FORTITUDE
En Fortitude, una zona de localización ambigua, seguramente una isla en el Círculo Polar Ártico coinciden una serie de personas de personas de muy distinto origen: ingleses, noruegos, rusos, norteamericanos, daneses, incluso una española. Están allí por razones muy distintas: unos trabajando en una mina, otros manteniendo el orden, otros realizando investigaciones científicas, otros en tareas médicas y de salvamento, es una comunidad como otra cualquiera pero bajo las luces de la aurora boreal, los paisajes blancos del extremo norte, las noches y los días de seis meses. En total 3.000 personas y 7.000 osos polares… Pues bien, en ese lugar se comete un crimen. La primera temporada nos muestra la investigación que siguió.
Fortitude es lo inverso de Crimen en el Paraíso: si ésta se desarrolla en el Caribe, en un clima caluroso y sofocante en donde solamente alguna lluvia tropical alivia el bochorno. Pero ambos lugares están unidos por la naturaleza humana: ambiciosa, depredadora, homicida… Lo que diferencia a ambas series es que en la primera serie la inversión y las ambiciones son mucho mayores tanto en la guionización, como en la fotografía, como en las localizaciones elegidas, como en el casting realizado, uno de los más internacionales que hayamos visto últimamente (a excepción de Crossing Lines).
Sobre lo internacional del reparto, mencionemos en primer lugar a Verónica Echegui, quien tras su lanzamiento en Yo soy la Juani (2006) de Bigas Luna, por cuya interpretación recibió el Goya a la Mejor Actriz Revelación, aparece aquí como camarera con el nombre de “Elena Ledesma”. Y lo que es mejor: hace un excelente papel y deja el pabellón español bien alto. El irlandés Richard Dormer es uno de los protagonistas como “oficial Dan Anderssen, sheriff de la comunidad”; brillante. La danesa Sofie Gråbøl (Forbrydelsen) es la “gobernadora Hildur Odegard”, impulsora del proyecto especulativo destinado a atraer turismo a la zona; convincente. La atractiva Sienna Guillory (a la que recientemente hemos visto en Stan Lee’s Lucky Man y en Entourage), de nacionalidad inglesa, ejerce de científica, al igual que el joven Luke Treadaway, primer sospechoso y testigo del asesinato. El actor islandés Björn Hlynur Haraldsson (Atrapados) repite una buena actuación como oficial de policía. El escocés Ken Stott pasa como honesto ciudadano y la italo-inglesa Alexandra Moen, encarna a una rigurosa y eficiente policía. Al neoyorkino Stanley Tucci lo vemos en esta ocasión como patólogo e investigador destacado para ayudar en la búsqueda del asesino de “Charlie Stoddart”, representado, a su vez, por el actor británico Christopher Eccleston (co protagonista de The Leftovers). Y así sucesivamente… prácticamente todo Occidente está representado en esta serie por uno u otro actor, siendo, obviamente la mayoría procedentes de las Islas Británicas que, a fin de cuentas, producen la serie.
Sobre el argumento cabría decir que se producen una serie de circunstancias que facilitan el que los sospechosos sean muchos. Para colmo, están los osos polares de los que hay que defenderse con carabina y mucho ojo. El asesino ha querido simular el ataque de un oso, pero algo induce a pensar, desde el principio, que la investigación no se ha llevado de manera rigurosa (en realidad, el policía que debe asumirla estaba bolinga en el momento en que apareció en la escena del crimen y la funcionaria que debía grabar el interrogatorio del primer sospechoso ni siquiera era capaz de darle a la tecla de sonido. Para colmo, otro de los policías, veterano de Iraq, estaba con su amante (Verónica Echegui) y la promoción de un complejo hotelero en las inmediaciones de un glaciar, a la que se oponía el científico asesinado, terminan de complicar las cosas. El guión está bien llevado y atado con destreza en su último tramo.
Hay que decir que en los primeros episodios, la serie sorprende por su vistosidad. La aurora boreal tiene –para los que hemos nacido por debajo del Círculo Polar y por encima de los Trópicos- siempre algo de atractivo y subyugante, como la blancura de las nieves y la majestuosidad terrible de los paisajes helados. De no ser por estos elementos visuales, los primeros capítulos hubieran resultado algo flojos. Sin embargo, hacia el cuarto, la serie se levanta y, a partir de ese momento, se convierte en particularmente adictiva (de las que se ven en una maratón ininterrumpida).
En su conjunto de trata de una serie agradable de ver. Hace falta llegar al tramo intermedio de la temporada para saber exactamente de qué va la trama, pero eso, en definitiva, no es algo negativo, en la medida en que las interpretaciones y la fotografía dejan muy buen sabor de boca y, a menudo, resultan sorprendentes.
Obviamente se trata de una serie que gustará especialmente a los amantes del cine policíaco y/o sean seguidores de algunos de los actores que aparecen. Como suele ocurrir, las dos temporadas son completamente diferentes y, a decir verdad, la primera es superior a la segunda.