FICHA

Título original: Stan Lee’s Lucky Man
Título en España: Stan Lee’s Lucky Man
Temporadas: 2 (20 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2016-2017
Temática: Intriga.
Subgénero: Drama.
Resumen: Un investigador policial ludópata, un buen día, después de acostarse con una desconocida mujer que le ha dado suerte, se encuentra con que lleva puesto un misterioso brazalete que se procura buena suerte en el juego y en sus actividades profesionales. Sin embargo, el brazalete genera también desgracias en su entorno.
Protagonistas: James Nesbitt, Stephen Hagan, Joseph Gatt, Paul Blackwell, Matt Townsend, Lisa Dillon, Lee Nicholas Harris, Sophie Slavin, Andrew Lee Potts, Mark Ebulué.
Lo mejor: James Nesbitt en su papel protagonista.
Lo peor
: es un cómic, si se olvida esta parte, se pierde la perspectiva.
Lo más curioso: La idea de esta serie partió de la respuesta que Stan Lee, el popular dibujante de cómics, dio a un joven que le preguntó sobre la suerte.
¿Cómo verlo?: En el AMC. También puede bajarse mediante programas P2P e incorporarse los subtítulos en castellano en http://www.subdivx.com

Puntuación: 7

PROMO – 1 (en inglés)

PROMO – 2 (en castellano)

PROMO – 4 (en inglés, 2ª temporada)

CABECERA

MÚSICA

VER SERIE

WEB OFICIAL (en castellano)

Comprar DVD en Amazon

Lo mínimo que puede decirse sobre STAN LEE’S LUCKY MAN

Un “lucky man” es un “hombre afortunado”. El detective Harry Clayton, después de una mala racha (se ha separado, es ludópata,  ha perdido miles de libras en un casino y su carrera profesional no termina de ir bien), bruscamente, una noche, en la mesa de juego conoce a una misteriosa mujer que le indica los números a los que debe apostar. En apenas tres jugadas se ha recuperado de sus deudas y está en condiciones de pagar al acreedor, el chino propietario del casino, un mafioso cien por cien. Se lleva la desconocida a su apartamento, pero al día siguiente ha desaparecido. Solamente le ha dejado un brazalete en la muñeca derecha. A partir de ese momento, la suerte de Clayton cambia, tanto en materia profesional como en su vida personal. Pero el mensaje de la serie no es este, sino que cada acción precisa una compensación: la suerte de uno, entrañará la desgracia de otros para que así se mantenga el equilibrio global en el mundo…

La serie obviamente, tiene un fondo increíble y nos equivocaríamos si la viéramos como una mera serie de intriga y acción. Es, sobre todo, un cómic. No olvidemos que Stan Lee es, sobre todo, dibujante y editor de cómics por mucho que buena parte de sus personajes hayan encontrado acomodo en el cine o en el universo de las series (véase Daredevil). Stan Lee figura como “creador” de esta serie que se escapa algo a su producción. No va de super-héroes, sino de un tipo que, de estar hundido en la miseria, pasa a disfrutar de una endiablada buena suerte, gracias al brazalete en cuestión. Así pues, si hubiera que definir el trasfondo de esta sería cabría decir que es una reflexión sobre la buena suerte y lo que implica.

Como película de intriga y tensión, la serie tiene momento cumbres (la vista de la Bolsa de Diamantes de Londres completamente copada por judíos hasiditas ultraortodoxos). Desde el punto de vista de la fotografía y de los encuadres, la serie está realizada con un particular esmero. Quizás del argumento lo que menos interés tiene es la investigación interna a la que está sometido el protagonista por sus propios superiores y que, en varios momentos, supone una desviación del tema central.

James Nesbitt es el protagonista de esta serie. Nacido en Londonderry, Irlanda del Norte, llegó al cine, sin proponérselo, a través del teatro e irrumpió en la televisión británica con la serie Cold Feet (1998-2003) no estrenada en España. Dada su ascendencias, protagonizó la película sobre la masacre de Derry en 1972, Domingo sangriento (2001) y en la serie La Ley de Murphy (2003-2007). Su carrera está jalonada de éxitos y premios de interpretación. Quizás, la mayor cualidad de Nesbitt sea su capacidad para expresar cualquier tipo de sensaciones con simples movimientos de su rostro. Transmite serenidad cuando corresponde, pero también es capaz de evidenciar situaciones de máxima tensión y ansiedad extrema. Su antagonista es “Eve”, interpretada por Sienna Guillory, habitual de la franquicia Residente Evil. “Eve” es la mujer que le ha colocado el brazalete de la suerte. Hay que decir, que este objeto, no puede ni destruirse ni quitarse por procedimiento alguno. “Eve” encarna a la mujer misteriosa de la que, hasta bien avanzada la trama, no se sabe exactamente qué juego desempeña. Otro personaje que tiene importancia en el desarrollo de la serie es la detective “Suri Chohan”, interpretada por Amara Karan, actriz con orígenes en Sri Lanka a la que hemos visto en algún episodio de Poirot de Agatha Christie (como “Princesa Shaista”, la caprichosa y falsa hija de un marajá matriculada en una escuela británica dirigida por una amiga de Poirot). Otro rostro conocido –e inquietante- es el del forense que destripa los cadáveres que llegan a su mesa de vivisección. El papel está interpretado por Burn Gorman que ya nos llamó la atención en la película Los crímenes de Oxford (2008), posteriormente en la serie Revenge y en The Hour. Pero, si estos son los papeles principales, cabe añadir que incluso los actores secundarios y los simples extras están buscados por su aspecto inquietante.

Una buena serie, entretenida y con dosis de tensión suficientes como para que olvidemos que se trata de un cómic y deseemos que nos toque en suerte el brazalete por el que, como todo aquel que lo ha poseído, tendríamos que pagar un precio elevado, pero, con el que, cabría decir aquello otro de “que nos quiten lo bailado”.

Anuncio publicitario