FICHA

Título original: The arrangement
Título en España: The arrangement
Temporadas: 1 temporada (10 episodios)
Duración episodio: 41 minutos.
Año: 2017
Temática: Melodrama
Subgénero: Amor cinematográfico.
Resumen: Una aspirante a actriz acude a un casting para protagonizar una película junto a un actor popular que parece enamorarse perdidamente de la joven. Poco después, la aspirante a actriz recibe la propuesta de firmar un contrato que cambiará su vida: firmar un contrato para regular su relación romántica con el actor.
Protagonistas: Josh Henderson, Christine Evangelista, Lexa Doig, Michael Vartan, Kyle Toy, Courtney Paige, Carra Patterson, Autumn Reeser, Kyle Rideout, Katharine Isabelle, Rowan Schlosberg, Andrea Stefancikova.
Lo mejor: enésima demostración de la importancia del dinero en Hollywood.
Lo peor
: producción convencional en todos los extremos.
Lo más curioso: está basado en la relación entre Tom Cruise y Katie Holmes.
¿Cómo verlo?: En HBO.

Puntuación: 6

PROMO – 1

PROMO – 2

PROMO – 3 (subtitulado en castellano)  

PROMO – 4 (subtitulado en castellano)  

CABECERA

MÚSICA

VER SERIE

WEB OFICIAL

Comprar DVD en Amazon

Lo mínimo que puede decirse sobre THE ARRANGEMENT

No le vemos muchos méritos a esta serie salvo un par que justifican el que merezca ser reseñada: por una parte, nos muestra, en general, cómo se vive el amor en Hollywood (por contrato) y, en segundo lugar y, más concretamente, como lo vivieron una pareja famosa: Tom Cruise y Katie Holmes. Si bien, lo primero se da por sabido (el dinero mueve el mundo, pero en Hollywood todo se mueve bajo contrato, incluso el amor), lo segundo es lo que ha generado el morbo suficiente para que esta serie tuviera cierta promoción y un gancho inicial.

En efecto, la serie nos muestra a un actor moda, “Kyle West” (Josh Henderson) el típico guaperas que trabaja más o menos bien, pero que, en buena medida, es un producto del marketing y las técnicas de promoción. Se le conoce alguna novia anterior, pero en el momento en el que aborda el inicio de una nueva película, está soltero y sin compromiso. Es entonces cuando, en el curso del casting para elegir compañera de reparto, aparece “Megan Morrison”, aspirante a actriz, con muy poca experiencia, de buen ver y que intenta abrirse camino en Hollywood sin muchas esperanzas de obtener el papel que le permita arrancar una carrera cinematográfica digna de tal nombre.

Lo inesperado ocurre cuando “Kyle” se enamora de “Megan”. Habitualmente, debería producirse un galanteo y superarse las primeras fases del romance, pero en este caso, la representante de “Megan” recibe el texto de un contrato por el que la aspirante actriz se compromete a mantener una relación sentimental con el actor, bajo ciertas condiciones (no drogarse, no engañarlo y no hablar con la prensa sin su consentimiento), “papel” por el cual recibirá 10.000.000 de dólares. Durante menos de 10 minutos duda, pero al final acepta entrar en el juego. A partir de ese momento, todo se hace cuesta arriba, porque no solamente no hay lugar para la espontaneidad y el amor, sino que entra en juego una tercera pieza: “Terrence Anderson”, manager de “Kyle” y también dirigente de un extraño instituto de psicología new-age (The Institute of the Higher Mind) con el que “Megan” deberá también lidiar en la medida en que controla la vida del guaperas…

¿Un actor de moda, una actriz primeriza y una secta? Blanco y en botella: efectivamente, el tema de la serie remite directamente –y sin el menor recato- a las relaciones entre Tom Cruise, Katie Holmes y la Cientología, el actor de moda, la aspirante y la secta. En cualquier caso, cuando se empezó a hablar de la serie, Katie Holmes se dio por aludida. Es indudable que la serie, al menos inicialmente, está inspirada en este episodio. Obviamente, “Megan” perderá la inocencia casi inmediatamente al darse cuenta de que debe de soportar muchas situaciones incómodas si quiere tener acceso a la fama. Jonathan Abrahams fue el creador del producto y guionista de la serie (de la que, de momento, no se sabe si tendrá una segunda temporada).

Henderson es un actor cuya carrera se inició en el 2000 y ha transcurrido entre tv-movies y participación en series (el revival de Dallas, Mujeres Desesperadas), ha frecuentado a Paris Hilton y es uno de esos rostros que “suena” y al que hemos visto con relativa frecuencia en episodios aislados y películas de serie B emitidas en las tardes de los fines de semana. Seguramente no es tan atractivo como Cruise, ni tan loco como él se suele mostrar en entrevistas, y no tiene lealtad con ninguna secta, pero encaja en su papel de “actor joven de moda mediatizado por secta”. El historial de Christine Evangelista es similar: ha pasado por Ley y Orden, The Walking Dead (2015-hoy), The Good Wife (2010) y otras muchas. Le va el papel de cenicienta que asume en esta serie.

La serie es completamente convencional, casi una tv-movie extendida, no sorprende a partir de las premisas que hemos reseñado, cualquier revista del cotilleo nos informa de casos similares y podemos intuir que detrás de cada escena hay un poso de verdad y un fragmento de realidad hurtado por el guionista e interpolado en esta serie.

No es una serie “rosa”, pero sí una serie adaptada para lectoras y lectores de prensa del corazón. Se puede ver solamente si uno está interesado de manera morbosa en el discurrir de la vida en Hollywood y en como cualquier acto que en la vida suya y mía son episodios en los que cuenta nuestra propia opinión, nuestras pasiones, nuestros deseos y nuestras inquietudes, allí se convierte en un trato entre la parte contratante de la primera parte (“Kyle”) y la parte contratante de la segunda parte (“Megan”). Eso es todo.

Anuncio publicitario