FICHA
Título original: Magic City
Título en España: Magic City
Temporadas: 2 temporada (16 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2012-2013
Temática: Drama.
Subgénero: Mafia.
Resumen: El propietario de un hotel debe recurrir a la magia para que le resuelvan un problema con el sindicato, dispuesto a que nada haga fracasar la empresa en la que ha invertido todo su capital y sus energías.
Protagonistas: Jeffrey Dean Morgan, Olga Kurylenko, Danny Huston, Jessica Marais, Steven Strait, Elena Satine, Christian Cooke, Dominik Garcia-Lorido, Kelly Lynch, Michael Rispoli, Yul Vázquez, Seymour Cassel, Taylor Mille.
Lo mejor: Jeffrey Dean Morgan y Danny Huston realizan muy buenas actuaciones
Lo peor: Algunos errores en la ambientación.
Lo más curioso: La música, particularmente notable, fue compuesta por Daniele Luppi.
¿Cómo verlo?: En HBO.
Puntuación: 7
PROMO – 1ª Temporada (en inglés)
PROMO – 2ª Temporada (en inglés)
VER SERIE (en castellano)
Comprar DVD en Amazon (en inglés)
Lo mínimo que puede decirse sobre MAGIC CITY
El canal norteamericano Starz emitió, inicialmente, esta serie que llegó a finales de la primavera de 2007 a España a través de HBO. Se trata de una serie de dieciséis episodios dividida en dos temporadas que tiene cierto interés al recoger y refundir diversos géneros: desde el género negro, al costumbrismo, la política, la sociedad, la psicología y el erotismo, cada uno en distintas proporciones. Cabe decir que el “costumbrismo” es, sobre todo, el judío norteamericano. Los protagonistas, una familia compuesta por un padre judío, una esposa llegada de la Europa del Este, gitana, un padre comunista alejado de la sinagoga y crítico con las creencias religiosas: son los Evans, co-propietarios del hotel Miramar Playa de Miami, cuyo otro accionista es Ben Diamond, “The Butcher” (el carnicero), un millonario mafioso. La trama se desarrolla en 1959 y tiene mucho que ver con la entrada de Fidel Castro y sus barbudos en La Habana, derrocando al dictador Fulgencio Batista. En realidad, no es raro que todo lo que ocurra en Cuba repercuta, de una forma u otra en Miami: las costas de Florida están separadas apenas 144 km de las de la isla.
El protagonista de la serie no pretende otra que hacerse con un lugar bajo el sol de Florida, sacar adelante a su familia y procurar que el negocio que ha emprendido siga prosperando. Pero los obstáculos que encuentra en su camino, le obligan a recurrir a “The Butcher” (Danny Huston), el típico millonario mafioso, inflexible y habituado a las soluciones expeditivas asumidas sin el más mínimo escrúpulo. Así como a “Ike Evans” solamente le interesa que el hotel prospere por canales convencionales y sin sobresaltos, su socio no duda en adoptar soluciones brutales como corresponde a su apodo. En los primeros episodios, Frank Sinatra debe actuar en el casino en la noche de fin de año; si ve una sola silla vacía, abandonará el local. Un sindicato ha organizado una protesta para esa noche y se trata de desactivarla: “Evans” tratará de hacerlo convenciendo al jefe del sindicato de que retrase la huelga; su socio, en cambio, logrará superar el conflicto de otra manera más contundente. Todo eso ocurría en la noche del 31 de diciembre de 1958 al 1 de enero de 1959. En la mañana del primer día del año, Castro ha entrado en La Habana. A partir de ese momento, ya nada será igual.
Sin llegar al nivel de Boardlwalk Empire, ni siquiera al de Ray Donovan, Magic City es agradable de ver, está, especialmente en sus principales protagonistas, extraordinariamente bien interpretada y los puntos débiles que se puede encontrar son relativamente secundarios: una ambientación, especialmente en vestuario, que no se corresponde exactamente con las modas de la época, cierta lentitud en algunos episodios y un protagonismo muy secundario al reparto femenino, frecuentemente reducido a su condición de prostitutas. Pero la serie se deja ver con facilidad.
Jeffrey Dean Morgan (“Ike Evans”) era un rostro que nos sonaba de muchas intervenciones ocasionales en infinidad de series norteamericanas (desde Monk a Angel y desde CSI a E.R. Urgencias). A partir de esta serie empezó a ser contratado para papeles más importantes en largometrajes. Recientemente ha asumido el papel de “Thomas Wayne” en Batman v Superman: Dawn of Justice (2016). Por su parte, Danny Huston no se había prodigado excesivamente en televisión cuando filmó esta serie y la mayor parte de su carrera había discurrido por la gran pantalla. Su papel como Orson Welles en Fundido a negro (2004) es, sencillamente, portentoso y, desde entonces, ha seguido protagonizando cintas, frecuentemente como “malo de la película” (rol que repite y borda en esta serie). La ucraniana Olga Kurylenko representa a “Vera Evans”, esposa del protagonista y ex bailarina del Club Habana, un papel discreto y de poco relieve en la trama.
La serie se filmó en 2012 y 2013 y la cadena Starz no renovó para una tercera temporada. En realidad, no era necesario, la serie había dado de sí todo lo que podía dar y era necesario pasar a productos nuevos. Fue nominada en tres ocasiones para los premios Awards, sin quedarse, finalmente, con ninguno. Vale la pena reseñar, finalmente, su tema musical compuesto por Daniele Lupi.