FICHA
Título original: Vuelo IL8714
Título en España: Vuelo IL8714
Temporadas: miniserie, 2 episodios.
Duración episodio: 65 minutos.
Año: 2010
Temática: Accidente.
Subgénero: Drama.
Resumen: Dramatización del accidente sufrido por un avión de Spanair en el aeropuerto de Barajas el 20 de agosto de 2008 y de la investigación que tuvo lugar después.
Protagonistas: Carmelo Gómez, Emma Suárez, Fernando Cayo, Asier Etxeandia, Marián Álvarez, Joaquim de Almeida, Guillermo Barrientos, Josean Bengoetxea, Cristina Brondo, Luis Callejo, Lola Casamayor, César Díaz, Alejandro Furth, Carlos Kaniowsky, Aitor Mazo, Megan Montaner, Belén Ponce de León, Ana Risueño.
Lo mejor: Carmelo Gómez y Emma Suárez.
Lo peor: Película completamente innecesaria.
Lo curioso: La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 presentaron 40.000 firmas para tratar de frenar la emisión de esta serie.
¿Cómo verlo?: En el enlace indicado de Telecinco.
Puntuación: 5
PROMO
CABECERA
MÚSICA
WEB OFICIAL
Lo mínimo que puede decirse sobre VUELO IL-8714
El avión es el medio más seguro de transporte existente en la actualidad. Las máquinas que surcan los aires tienen tales niveles de seguridad que prácticamente garantizan el que el pasajero llegará a su destino, como máximo con algún retraso, las maletas perdidas o recordando lo incómodo del asiento turístico. Pero siempre existe un riesgo por mínimo que sea. Harina de otro costal es que cada accidente de aviación merezca una serie. Los familiares de las víctimas pueden sentirse ofendidas en su dolor. Y, por lo demás, desde el punto de vista cinematográfico no existen grandes diferencias entre unos accidentes y otros. Como máximo, películas com Sully (2016) pueden centrarse en el piloto, en su aterrizaje espectacular en el Hudson o en el baile de descargas de responsabilidades que siguió, pero un accidente aéreo es una tragedia única y poco original. No está claro que sea un tema como para dedicarle una miniserie por mucho que haya tenido lugar en el centro de España.
Porque, en efecto, lo que vamos a ver en esta miniserie en dos entregas es el accidente que sufrió en el Aeropuerto de Barajas el vuelo de Spanair JK5022 que, para evitar problemas aparece aquí como “Vuelo IL8714”. Además, la serie se promocionó aludiendo directamente a dicho accidente. La serie es previsible en todo: algún pasajero que se queda en tierra y ve a lo lejos la explosión del avión a poco de despegar. Otros que acaban de despedirse de un ser querido y no quieren creer que aquel humo que aparece a lo lejos se haya llevado la vida de quien estaba no hace mucho abrazado a él. Y luego, la investigación sobre lo que ocurrió y los motivos del accidente.
La serie no tuvo el éxito esperado, se quedó en una modesta cuota de pantalla del 11% y algo más de un millón de espectadores. La presencia de Carmelo Gómez y de Emma Suárez constituye el mayor atractivo de la serie. Gracias a su concurso y a un guión que parece más trabajado en la segunda parte que en la primera, la miniserie se deja ver, aunque no termina de convencer, ni será recordada como un producto particularmente brillante. Es cierto que todos los aspectos que podrían afectar a las víctimas o a sus familiares son tratados con delicadeza y corrección… pero, como dijo uno de los familiares, ellos, a fin de cuentas, solamente querían olvidar.
Hay algo de censurable en esta serie: el intento de Telecinco de aprovechar una tragedia para montar un producto “serio” para atraer audiencia y publicidad. Puestos a tratar accidentes aéreos hubiera podido optarse por aquel accidente de un avión norteamericano que tuvo lugar en los años 50 y que movilizó a todo un pueblo para tratar de rescatar a las víctimas o aquel otro, el mayor en la historia de la aviación española, que ocurrió en Gando y que implicó el choque de dos aviones en plena transición. O el del Yak-42 en Turquía que tuvo lugar en 2003 y se llevó a 62 de nuestros soldados y en el que todavía no están claras las responsabilidades políticas… Pero el tratar de explotar un accidente que tuvo lugar apenas dos años antes tiene algo de carroñero, por emplear palabras tan duras como oportunas.