FICHA
Título original: 13 Reasons Why
Título en España: Por trece razones
Temporadas: 1 (13 episodios).
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2017
Temática: Intriga.
Subgénero: Adolescentes.
Resumen: Un joven recibe una caja con siete cintas cassette grabadas por una compañera suya de clase que se ha suicidado unos días antes. En ellas la chica explica los motivos que le llevaron a quitarse la vida.
Protagonistas: Dylan Minnette, Katherine Langford, Christian Navarro, Alisha Boe, Brandon Flynn, Justin Prentice, Miles Heizer, Ross Butler, Devin Druid, Amy Hargreaves, Derek Luke, Kate Walsh, Michele Selene Ang, Brian d’Arcy James, Sosie Bacon, Steven Weber, Mark Pellegrino, Ajiona Alexus, Henry Zaga, Steven Silver, Tommy Dorfman, Robert Gant, Keiko Agena, Uriah Shelton, Brandon Larracuente, Timothy Granaderos, Josh Hamilton.
Lo mejor: resume los problemas de la escuela norteamericana.
Lo peor: el relato de base contiene errores que lo hacen difícilmente creíble.
Lo curioso: ha sido una de las series más aclamadas en los cuatro primeros meses de 2017
¿Cómo verlo?: Emitida por Netflix.
Puntuación: 7
Comprarlo en Amazon (aún no está a la ventaen DVD)
Lo mínimo que puede decirse sobre POR TRECE RAZONES
Serie de adolescentes, la mayor parte de la cual se desarrolla en una High School. Se correría el riesgo de pensar que se trata de una de esas series clónicas que solamente relatan amores y gamberradas entre jóvenes o adolescentes. Nada de eso: en realidad, es la crónica de un suicidio anunciado. Tratado con seriedad y rigor. El guión está basado en la novela Thirteen Reasons Why de Jay Ashers y apareció como bestseller más vendido en julio de 2011 y posteriormente publicado en 19 países más cosechando, en todos, críticas muy positivas..
La trama parte de un hecho extraño: al regresar de la escuela, un adolescente, no particularmente malvado, ni siquiera de los más populares, recibe una caja que contiene siete antiguas cintas cassettte, con la indicación de que debe leerlas y luego pasarlas a otro compañero. Las cintas contienen las razones por las que se ha suicidado unos días antes. En caso de no hacerlo, por algún motivo que el interesado desconoce, estas cintas se harán públicas y la sociedad conocerá las verdaderas razones que le llevaron al suicidio.
El punto de partida es, como se ve, interesante. Vamos a asistir a las últimas semanas de vida de la víctima y a conocer los motivos por los que llegó a la desesperada situación e quitarse la vida. Al mismo tiempo, conoceremos a los causantes de aquella depresión que, en su momento, no valoraron la importancia de sus actos.
Al acabar la serie, varios de los capítulos nos habrán sorprendido e inmediatamente nos preguntaremos si el mundo de los adolescentes es tal como se pinta. A esto hay que responder alegando que, de la misma forma que entre EEUU y el mundo iberoamericano está la frontera de Río Grande, entre Europa y EEUU está el Atlántico. Así pues, lo que veremos es difícilmente extrapolable a España, al menos en el momento de escribir estas líneas. Lo que no implica que la serie no sirva para conocer los problemas “universales” de las adolescentes de todo el mundo y en cierto sentido aparezcan los mismos comportamientos (aunque atenuados) en otros lugares.
La serie mantiene el interés a lo largo de sus trece episodios en los que la protagonista va acumulando pequeñas (o grandes) frustraciones y desengaños. Cada vez que el protagonista (“Clay”) se monta en la bicicleta y se coloca los cascos, oímos la voz de un fantasma que parece regresar de entre los muertos con dedo acusador. Las interpretaciones son buenas, la fotografía no particularmente esforzada, pero correcta y el resultado aceptable. Sorprende que una serie de adolescentes sin experiencia interpretativa, en ocasiones –acaso por el doblaje profesional- se prefiguren como excelentes actores.
La serie gustará a los amantes de los dramas psicológicos y de las series de intriga. No es un thriller, pero si una película en la que se producen cierto número de sorpresas inesperadas que sobresaltan al espectador. Si le gustó Al salir de clase o Parker Lewis nunca pierde, esta serie es completamente diferente: aquí la protagonista sí que pierde. Prepárese porque esta serie “de jóvenes” es completamente diferente a otras que pueda haber visto y soportado.